domingo, 16 de noviembre de 2008

BECAS ERASMUS

Las Becas Erasmus son programas de acogida, en lugares fuera del país, es decir, en el extranjero, y cuya finalidad es la de familiarizarse y aprender el lenguaje del pais de destino. A parte de poder seguir con sus estudios actuales pero en una universidad extranjera.El proceso de selección para ingresar en el programa suele ser en Marzo.


LOS ESTUDIANTES reciben a su vez, dentro del mismo programa ayuda para realizar un periodo de estudios comprendido entre tres meses y un año en otro país miembro de la Unión Europea. No obstante son necesarias algunas precisiones: es importante conocer que las ayudas ERASMUS no cubren la totalidad de los gastos ocasionados durante el periodo de estudios en el país de destino puesto que solo tienen por objeto compensar los costes de movilidad producidos por el desplazamiento a otro país comunitario, tales como viajes, diferencia del coste de vida y, en su caso, preparación lingüística. Estas ayudas además son complementadas por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, así como con ayudas procedentes de la propia Universidad, de la Comunidad Autónoma o de otro tipo de institución pública o privada de carácter local o regional.

REQUISITOS del estudiante Erasmus:
1) Estar inscrito en una Universidad o Institución de Enseñanza Superior
2) Cursar estudios en el marco de un contrato institucional.
3) Ser ciudadano de:
- Uno de los 25 Estados Miembros de la Unión Europea.
- Uno de los tres países de la AELC: Noruega, Islandia, Liechtenstein.
- Uno de los países asociados: Bulgaria y Rumania.
- Y en su momento, Turquía.
- Otros países, a condición de que posean el estatuto de residente permanente, de apátrida o de refugiado en el país participante desde el que deseen salir al extranjero en el marco de SÓCRATES/ERASMUS.

4) Haber cursado el primer año de carrera.
5) En el marco Erasmus, todo estudiante disfrutará de los beneficios de los acuerdos de cooperación: exención de pago de tasas académicas en el país de destino y reconocimiento académico.
6) En el marco de Sócrates, la condición de estudiantes ERASMUS no significa que el estudiante reciba necesariamente una ayuda de movilidad. Pero todo estudiante ERASMUS disfrutará de los beneficios de los acuerdos de cooperación: exención de pago de tasas académicas en el país de destino y reconocimiento académico.

- El ECTS es un sistema de reconocimiento del periodo de estudios ERASMUS que literalmente significa: "Sistema Europeo de Transferencia de Créditos"Las Universidades deberán garantizar a sus estudiantes por escrito y con antelación, el reconocimiento académico del periodo de estudios efectuado en una Universidad con la que se haya establecido un acuerdo de cooperación. ECTS: El ECTS es el sistema más utilizado de asignación y transferencia de créditos académicos, cuyo objetivo es facilitar el proceso de reconocimiento académico a través de mecanismos eficaces. Resumiendo: el ECTS es una garantía de reconocimiento académico de los estudios cursados en el exterior por nuestros alumnos ERASMUS: una especie de moneda de cambio con la que validar en la Universidad de origen los estudios realizados en otra Universidad de las participantes en el Programa.


SELECCION de Candidatos:La distribución de las ayudas a los estudiantes y su selección se realiza por la Universidad de origen del estudiante. Los criterios de selección se basan fundamentalmente en tres aspectos:
A) El expediente académico.
B) El conocimiento de la lengua del país de destino.
C) La motivación para realizar intercambios en otras Instituciones. Los estudiantes Erasmus están exentos del pago de cualquier tasa de inscripción en la Universidad de acogida. Asimismo, continuarán percibiendo íntegramente cualquier beca o préstamo normalmente otorgado por las autoridades nacionales para cursar estudios en su Universidad de origen. Las ayudas de movilidad son gestionadas en cada país a través de las Agencias Nacionales y de la Universidad de origen del estudiante.

DIRECCION DE INTERÉS:Agencia Nacional Española para Becas Erasmus. Consejo de Coordinación Universitaria. Secretaría General. Ciudad Universitaria s/n (28040) Madrid. E-mail: erasmus@cuniv.mec.es