martes, 11 de octubre de 2011

Oferta universitaria

La oferta de enseñanzas universitarias oficiales de grado en España aumentó un 43% entre los años 1996 y 2008, mientras que la demanda disminuyó un 15%, según un de la Conferencia de Rectores de Universidades Españolas (CRUE), que concluye que hay que “intensificar el proceso de adecuación de la oferta a la demanda y reducir el número de titulaciones de pequeño tamaño”.


No obstante, en el último año había habido una pequeña corrección de este proceso, puesto que en el pasado curso 2010-2011, la oferta de titulaciones se había reducido un 11% mientras que la demanda de ingreso se incrementó en un 10%.

Otro de los aspectos más relevantes del trabajo se refiere al rendimiento académico. El 79% de los alumnos españoles de universidades públicas consiguen el título a la edad prevista, un porcentaje superior en nueve puntos a la media de los países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) y de la Unión Europea. Esta tasa de rendimiento es superior en 10 puntos en las universidades privadas españolas, es decir, que alcanza el 89%, en comparación con las públicas.

En cuanto a la actividad de la I+D+i en las universidades españolas, ésta ha triplicado sus resultados en el plazo de una década y ha crecido un 50% más que la variación de la riqueza nacional en términos de Producto Interior Bruto (PIB).