Es un programa educativo cuyo objetivo es fomentar en los jóvenes la conciencia de ciudadanía europea y la cultura de debate parlamentario constructivo, a través de la recreación de sesiones parlamentarias entre estudiantes, a nivel escolar,autonómico, nacional y europeo.
En las sesiones los jóvenes trabajan en Comisiones para alcanzar posturas comunes sobre diversos temas de actualidad. Debaten y votan sus propuestas siguiendo el protocolo parlamentario y sus conclusiones finales son presentadas al Parlamento Europeo.
El programa ofrece a los alumnos la posibilidad de sentirse europarlamentarios por unos días y es una herramienta a disposición del profesorado para trabajar
las competencias básicas establecidas para la educación obligatoria.
El Patronato de Honor del programa Modelo de Parlamento Europeo está compuesto por los ex presidentes del Parlamento Europeo D. José María Gil-Robles y D. Enrique Barón.
Ánimamos a todos los alumnos de 1º de bachillerato a entregar a Sebastián Gómez, profesor al cargo del concurso,el escrito antes del 7 de noviembre. Las bases y la información están en el aula virtual de Filosofía y Ciudadanía.
En las sesiones los jóvenes trabajan en Comisiones para alcanzar posturas comunes sobre diversos temas de actualidad. Debaten y votan sus propuestas siguiendo el protocolo parlamentario y sus conclusiones finales son presentadas al Parlamento Europeo.
El programa ofrece a los alumnos la posibilidad de sentirse europarlamentarios por unos días y es una herramienta a disposición del profesorado para trabajar
las competencias básicas establecidas para la educación obligatoria.
El Patronato de Honor del programa Modelo de Parlamento Europeo está compuesto por los ex presidentes del Parlamento Europeo D. José María Gil-Robles y D. Enrique Barón.
Ánimamos a todos los alumnos de 1º de bachillerato a entregar a Sebastián Gómez, profesor al cargo del concurso,el escrito antes del 7 de noviembre. Las bases y la información están en el aula virtual de Filosofía y Ciudadanía.